La «solicitud de información previa y consentimiento expreso» de los padres es una iniciativa que surgió en España como respuesta efectiva ante la proliferación en las escuelas de actividades, desconocidas por los padres, con un claro sesgo adoctrinante en materia moral. Muchas de estas prácticas pretenden ampararse en el llamado «capítulo educativo» de la Ley del Aborto de 2010, una gravísima agresión a la libertad de los padres que, sorprendentemente, el Gobierno del PP aun no ha derogado, a pesar de que formaba parte del recurso de inconstitucionalidad contra dicha Ley.
Esta exigencia de consentimiento expreso de los padres en la escuela está promovida por diferentes organizaciones de padres, contando también con el apoyo de Profesionales por la Ética. Gracias a la activa plataforma Madrid Educa en Libertad, cuenta ya además con el respaldo oficial de la administración educativa de la Comunidad de Madrid, que en este sentido atendió una recomendación del Defensor del Menor.
Nos llegan ahora noticias de que una iniciativa similar ha sido puesta en marcha en Argentina con motivo de la campaña lanzada por el kirchnerismo oficialista para la ideologización de niños y adolescentes en las escuelas a través de la agrupación política juvenil La Cámpora. De ello da cuenta a la opinión pública el digital Infocatólica, que remite a la página de Argentinos Alerta, entidad que está promoviendo esta alternativa práctica y concreta para los padres.
Desde Argentinos Alerta se afirma que «el Estado no tiene ningún derecho a adoctrinar a nuestros hijos: ni conforme a principios socialistas, ni liberales, ni conservadores ni del pelaje que fueren. El derecho a educar a los hijos corresponde a los padres, conforme a sus creencias religiosas o a sus principios políticos o filosóficos. El estado debe cumplir una función subsidiaria, colaborando con los padres en el respeto de sus decisiones educativas».
Y por tanto, explican, «no debemos permitir que el gobierno de turno pretenda imponer su ideología en desmedro del derecho de los padres a educar a sus hijos».
El texto propuesto para los padres es el siguiente:
Sr/a Director/a de la Escuela
En mi carácter de padre/madre/tutor/a de …………………………………………………….., comunico a Ud. que NO AUTORIZO a mi hijo/a a participar de las actividades que los militantes de la agrupación «LA CÁMPORA» desarrollen en el establecimiento educativo a su cargo, por lo que, en tal caso, pido se me comunique para retirarlo del establecimiento. Entendemos que la formación moral de nuestra familia y la educación que pretendemos para nuestros hijos, no puede ser contradicha con contenidos informativos de cuya elaboración no participamos. En nuestra familia rigen principios rectores tales que estamos en contra de este tipo de actividades.
Por lo tanto, en ejercicio del derecho humano elemental que acuerda la Declaración Universal de los Derechos Humanos a los padres de familia para que puedan elegir y supervisar la educación de sus hijos (Art. 75 inc. 22 de la Constitución Nacional), le solicito disponga por quién corresponda el cumplimiento de lo solicitado.
Firma:
Aclaración
D.N.I.:
Descargar para España el modelo de «solicitud de información previa y consentimiento expreso».