Protección de datos y aviso legal
1. Información básica
Información básica sobre protección de datos | |
Responsable | Profesionales por la Ética (PpE) |
Finalidad | Enviar información sobre PpE, sus campañas y fines; realizar el cobro de las transacciones económicas. |
Legitimación | Consentimiento del interesado |
Destinatarios | Los datos se comunicarán a los proveedores encargados del tratamiento de los datos; se podrá ceder los datos a organizaciones que compartan los mismos fines que PpE. |
Derechos | Tienes derecho de Acceso, Rectificación, Supresión, Oposición, Limitación y Portabilidad de tus datos. |
Información adicional | Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos: enlace aquí. |
2. Información adicional
¿De qué trata esta política?
Esta Política de Protección de Datos regula el tratamiento de datos personales facilitados por el Usuario a Profesionales por la Ética (en adelante, “PpE”), a través de los sitios web propiedad de PpE (“profesionalesetica.org” y “vida-digna.org”; en adelante, la “Web”). Esta Política estará accesible en todo momento.
2.1. Responsable
¿Quién es el responsable del tratamiento de tus datos?
El responsable del tratamiento de los datos personales es:
Identidad: Profesionales por la Ética, asociación sin ánimo de lucro inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones con número 111456.
Dirección postal: C/ Avda. de Europa, 19 Edif. III Planta 2 – 28224, Pozuelo de Alarcón. Madrid
Correo electrónico: info@profesionalesetica.org
2.2. Finalidad
¿Cómo hemos obtenido tus datos?
Tus datos personales los hemos obtenido a través de las relaciones que has mantenido con PpE. Estas relaciones se materializan a través de las siguientes acciones:
- Formularios con recogida de datos: formularios alojados en la Web o en otras webs en los que se recogían datos personales como parte de una petición de firmas, formularios de contacto, descarga de archivos, etc.
- Formularios de donativos: formularios a través de los cuales el Usuario puede colaborar económicamente con PpE a través de donativos puntuales o recurrentes.
- Información facilitada por otros canales: a través de una llamada telefónica, un correo electrónico, un evento presencial, una relación personal de intercambio de contactos (“networking”) o a través de publicidad online.
- Información automática: cierta información es recopilada de forma automática (tipo de dispositivo, sistema operativo, versión de navegador, dirección IP, etc.).
- Información relacionada con la navegación: por ejemplo, la recopilada a través de la navegación del Usuario en la Web o en otras webs cookies y etiquetas de píxel. Asimismo, utilizamos servicios de análisis web de terceros.
¿Qué datos tratamos?
PpE recoge datos personales de sus Usuarios para poder desarrollar su actividad. Habitualmente recogemos los siguientes datos:
· Nombre · Apellidos | · País · Sexo |
En caso de que el Usuario haya realizado alguna transacción económica con PpE, habitualmente recogemos los siguientes datos de forma adicional:
· Dirección postal · Teléfono | · Datos bancarios / de la tarjeta · Datos de la transacción |
La Web puede ofrecer funcionalidades a través de aplicaciones de terceros, como Facebook o Twitter. La protección de tus datos depende de esas aplicaciones y de sus políticas de privacidad, que te recomendamos que leas detenidamente.
¿Hay una edad mínima para tratar los datos personales?
La edad mínima para el uso de los servicios y aplicaciones de PpE es de 16 años. PpE eliminará cualquier dato personal de menores de 16 años que no hayan sido autorizados por sus padres o tutores legales en el momento en que tenga conocimiento de ello.
¿Puedo introducir datos personales de terceros?
El Usuario garantiza bajo su responsabilidad que los datos aportados son verdaderos y completos. No puede enviar ningún dato personal de terceros sin consentimiento expreso. PpE eliminará cualquier dato personal enviado por el Usuario en nombre de terceros sin consentimiento expreso en el momento en que tenga conocimiento de ello.
¿Para qué usamos tus datos personales?
PpE existe con el fin de promover impulsar el reconocimiento de los valores éticos en las realidades sociales, defender el reconocimiento y protección de los derechos humanos y fomentar la participación social. Para ello, tal y como explican nuestros Estatutos, investiga, imparte formación, colabora con entidades civiles y vertebra iniciativas cívicas.
El tratamiento de tus datos personales se realiza para lograr estos fines. En concreto, estas son las finalidades del tratamiento de datos:
- Envío de información: te enviaremos información sobre PpE, sus fines y sus actividades, con solicitudes de donativos o con solicitudes de participación en campañas. El envío de esta información podrá ser por diferentes canales, principalmente email, teléfono y redes sociales.
- Gestión administrativa de cobros: trataremos tus datos para poder realizar los cobros de tus aportaciones económicas, ya sean puntuales o periódicas, y poder ofrecerte nuevas oportunidades de colaboración.
Podrás revocar el consentimiento para el envío de comunicaciones de PpE en cada una de ellas. También puedes solicitarlo escribiendo a info@profesionalesetica.org
¿Durante cuánto tiempo conservaremos tus datos?
Con carácter general, los datos personales del Usuario se conservarán durante el tiempo necesario para atender la solicitud o mientras no éste no solicite su supresión.
2.3. Legitimación
¿Estamos legitimados para tratar tus datos?
El tratamiento de tus datos personales para las actividades de PpE responde a un interés legítimo de nuestra entidad y está legitimado por el consentimiento del Usuario, expresado a través de una acción afirmativa e inequívoca: marcar una casilla con el texto “He leído y acepto la Política de Protección de Datos” o similar.
2.4. Destinatarios
¿A quién comunicamos tus datos?
Nunca venderemos, alquilaremos o cederemos tus datos personales con ánimo de lucro. Sin embargo, éstos podrán ser facilitados a otros destinatarios:
- Administraciones Públicas: para el cumplimiento de las obligaciones legales o para la resolución de quejas ante las autoridades competentes.
- Encargados del tratamiento de datos: PpE tiene contrato con diferentes proveedores, que pueden necesitar acceder a tus datos para poder desarrollar nuestra actividad (por ejemplo, enviar nuestros emails, realizar cobros de donativos, etc.).
- Destinatarios de campañas: cuando firmas una campaña el destinatario recibirá algunos datos (email, nombre, apellidos y fecha de firma) junto con tu firma.
- Organizaciones afines: otras organizaciones afines a la misión de PpE podrán recibir datos personales de cara a la promoción o coordinación de campañas.
¿Realizamos transferencias internacionales de datos?
Una transferencia internacional de datos es un tratamiento de datos que supone su transmisión fuera del territorio del Espacio Económico Europeo (EEE). PpE tiene contratados los servicios de proveedores encargados del tratamiento de datos tanto dentro del EEE como fuera (principalmente, Estados Unidos).
La mayoría de los proveedores a quienes hacemos transferencias internacionales de datos cuentan con la certificación Marco de Privacy Shield UE-EE.UU. y Suiza-EE.UU.
2.5. Derechos
¿Qué derechos te asisten como usuario?
El RGPD te garantiza los derechos de Acceso, Rectificación, Supresión, Oposición, Limitación y Portabilidad. Tienes derecho a saber si PpE está tratando tus datos personales, y en su caso qué datos y para qué finalidades. Puedes ejercitar tus derechos dirigiéndote a:
Correo electrónico: info@profesionalesetica.org
Correo postal: C/ Avda. de Europa, 19 Edif. III Planta 2 – 28224, Pozuelo de Alarcón. Madrid.
Indícanos el motivo de tu mensaje acompañando copia del DNI o de otro documento que verifique tu identidad.
Si nuestra respuesta no te satisface, podrás presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos a través de la sede electrónica en su página web.
3. ¿Alguna duda más?
Si sigues teniendo dudas sobre el tratamiento de tus datos o sobre tus derechos como usuario, escríbenos a info@profesionalesetica.org y te ayudaremos.