Taller formativo sobre «Gestión ética de la organización» para la Fundación Juan XXIII Roncalli

Publicado el 5 de marzo de 2019
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram

El pasado 25 de febrero, Profesionales por la Ética impartió en la Fundación Juan XXIII Roncalli un taller sobre «Gestión ética de la organización». La acción formativa estaba dirigida al grupo promotor del Comité de Ética de dicha entidad.

La Fundación Juan XXIII Roncalli es una ejemplar iniciativa social, sin ánimo de lucro, surgida hace ya casi 5o años. Su misión es «Integrar sociolaboralmente a personas con Discapacidad, especialmente la Intelectual, potenciando su calidad de vida, a través del desarrollo de su autonomía e iniciativa».

Para ello, cuenta con Centro de Día, Centro Ocupacional y Centro de Formación para el Empleo. Asimismo crea puestos de trabajo idóneos, sostenibles y de calidad a través del Centro Especial de Empleo.

La persona, centro de la ética

A lo largo del taller, celebrado en las magníficas instalaciones de la referida Fundación y que estuvo a cargo de Miguel Gómez de Agüero y Jaime Urcelay -miembros del equipo de voluntarios de Profesionales por la Ética y consultores de empresa-, se revisaron las bases conceptuales de una ética realista basada en Valores, Normas y Comportamientos, cuyo centro sea la dignidad de la persona y su desarrollo.

Asimismo a lo largo de la acción formativa se construyó con los participantes un modelo global de gestión ética de las organizaciones y se analizaron las alternativas para su desarrollo participativo en la Fundación Juan XXIII Roncalli. La calidad humana de la organización y, con ella, la confianza para todos los grupos de interés, se planteó como propósito último de la gestión ética.

La experiencia resultó muy satisfactoria para los consultores de Profesionales por la Ética. Fue, en efecto, una oportunidad de confirmar el compromiso y proactividad del grupo promotor del Comité de Ética de la expresada Fundación y, a la vez, de poder conocer de primera mano la excelencia con la que la misma sirve a la integración socio-laboral y la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual.

(El la imagen, los ponentes del taller con el grupo promotor del Comité de Ética. Foto: Fundación Juan XXIII Roncalli).

Actualidad en Twitter
[custom-twitter-feeds]
Últimos artículos
Enlaces destacados