Manifestación de WoW en Madrid: la alternativa de las mujeres al feminismo radical

Publicado el 11 de marzo de 2019
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram

El pasado domingo al mediodía tuvo lugar en Madrid, en un ambiente festivo y familiar, la manifestación «¡En femenino sí, y en masculino también!», con motivo del Día de la Mujer Trabajadora, celebrado el pasado día 8 de marzo.

Esta marcha alternativa a los actos oficiales del #8M había sido convocada por la plataforma Women of the World (WoW), con la adhesión de casi medio centenar de entidades de un buen número de países. Representantes de algunas de dichas entidades, junto a Leonor Tamayo, Presidenta de WoW y de Profesionales por la Ética,  portaban la pancarta que encabezaba la manifestación.

Varios centenares de personas recorrieron la calle Arenal, entre la Plaza de Ópera y la Puerta del Sol, coreando lemas a favor de la identidad femenina, el entendimiento y la complementariedad entre mujeres y hombres, la familia, el rechazo de todo tipo de violencia doméstica y la eliminación de la discriminación de la mujer por su maternidad, etc.

«Nuestros 8M: 8 Mentiras + 8 Motivos + 8 Medidas + 8 Maneras»

En torno a un escenario situado en el punto kilométrico 0 de España, elegido por su simbolismo, se celebró el acto final de la manifestación, iniciado con la lectura, por parte de diferentes mujeres, del manifiesto «Nuestros 8M: 8 Mentiras + 8 Motivos + 8 Medidas + 8 Maneras» (ver en este mismo web-site Manifestación en Madrid el 10 de marzo: “#8M ¡En femenino sí, y en masculino también!”)

Seguidamente hizo uso de la palabra Alicia Rubio, una de las voces más destacadas en España en la denuncia del feminismo radical y la manipulación de la ideología de género. En su intervención (puede verse el texto íntegro al final de la presente información), que fue interrumpida varias veces por el público congregado en la Puerta del Sol, Rubio destacó la absurda guerra de sexos provocada por un «feminismo rancio, victimista y odiador» y pidió a los políticos que derogasen legislaciones discriminatorias y violadoras de derechos fundamentales. Terminó su intervención con estas palabras:

Somos libres, somos iguales, somos complementarios. Hombres y mujeres somos TODOS necesarios y nuestras vidas valen lo mismo. Somos compañeros de viaje en la vida. Bienvenidos a la lucha por seguir haciendo juntos el camino.

Leonor Tamayo: «Defiendo la feminidad, la maternidad y la dignidad de la mujer, pero no soy feminista»

Finalmente, hizo uso de la palabra Leonor Tamayo, que fue también muy aplaudida por los congregados.

En su breve y emotivo discurso (ver texto íntegro al final de la presente información) fue desgranando razones por las que, siendo una firme defensora de la identidad de la mujer, no se considera feminista.

El feminismo HOY, afirmó la Presidenta de WoW, significa enfrentamiento, lucha, desprecio al hombre. Y yo quiero una sociedad en la que los hombres y las mujeres sean iguales ante la ley pero en la que se reconozcan y valoren las maravillosas diferencias que hay entre los dos.

Al acabar su discurso, Tamayo invitó a un grupo de hombres subieran al escenario para que ellos también recibieran el homenaje de los presentes. Sois hombres, dijo, diferentes a nosotras, complementarios y unidos en la reciprocidad tanto en casa como en el trabajo, en la política y en la cultura… Sois la mitad del mundo, la otra mitad que completa el círculo.

Con música y una suelta de globos rosas y azules, hacia el cielo limpio y radiante de una Puerta del Sol que ya anunciaba la primavera, se dio por concluido el acto.

—-

TEXTO COMPLETO DE LA INTERVENCIÓN DE ALICIA RUBIO

En España y en todo occidente las leyes son igualitarias y las mujeres no están, no estamos,en ninguna situación de inferioridad o discriminación, es más, muchas personas empezamos a sentir que los que están siendo discriminados por la ley son los hombres.  Nuestros hombres.

Y lo mismo que cuando la mujer tuvo que reivindicar derechos en el pasado, encontró a su lado a los hombres sensatos, frente a un hembrismo totalitario, ellos hoy nos tienen a las mujeres sensatas para reivindicar que queremos seguir siendo libres e iguales.

Porque en esta lucha de sexos sin sentido a la que nos ha abocado un feminismo rancio, victimista y odiador, no se tiene en cuenta que las mujeres somo hijas hermanas  esposas y madres de hombres. Y que en esta batalla, al final perdemos todos.

Por eso hoy levantamos la voz para pedir

  • que dejen de promulgar y aplicar legislaciones discriminatorias para parte de la población a la que vulneran derechos fundamentales, y que se deroguen todas esas leyes discriminatorias que tanto daño hacen a las personas particulares, a las familias y a la propia sociedad
  • que dejen de fortalecerse con fondos públicos a los movimientos de discordia social y lucha de sexos,
  • que se deje de adoctrinar a los menores en una visión falsa y corrompida de la relación entre los sexos para utilizarlos de ariete en esta guerra sin sentido
  • que se mire realmente por el interés superior del menor, último y mayor afectado de estas políticas de odio tratando de garantizarles un entorno familiar lo más natural, seguro, tranquilo y acorde con sus necesidades de formación y crecimiento tanto psíquico como físico.

Y es que lo ciudadanos tenemos que empezar a analizar hacia dónde nos llevan todas estas políticas innecesarias, discriminadores, creadoras de discordia social y tremendamente caras y planteranos

  • exijgir a los políticos el fin de estas legislaciones y la igualdad ante la ley entre hombres y mujeres y que no inviertan dinero público en grupos y políticas de odio.
  • no votar a partidos cuya política fundamental es fomentar este enfrentamiento social y lucha de sexos justificando este engaño, la posible malversación de caudales públicos y la vulneración de derechos fundamentales,
  • apoyar a partidos claramente opuestos, sin medias tintas o chalaneos, a estas políticas de género discriminadoras,

Somos libres, somos iguales, somos complementarios. Hombres y mujeres somos TODOS necesarios y nuestras vidas valen lo mismo.

Somos compañeros de viaje en la vida.

Bienvenidos a la lucha por seguir haciendo juntos el camino.

—-

TEXTO COMPLETO DE LA INTERVENCIÓN DE LEONOR TAMAYO

Soy mujer, soy esposa, soy madre y soy profesional. Y no soy feminista.

Defiendo la feminidad, la maternidad y la dignidad de la mujer, pero no soy feminista.

Quiero un entorno laboral que valore y reconozca ese plus que la maternidad aporta a nuestra carrera profesional, que no se nos penalice por querer reducir la jornada laboral para llegar a tiempo a recoger a los niños a la salida del cole, por coger una excedencia o por querer tener más hijos.

Quiero que nadie nos ningunee o nos humille, ni se nos condene a la muerte social si elegimos durante un tiempo, o para siempre, dedicarnos en exclusiva a nuestra familia. Las mujeres invisibles, ésas de las que nadie habla, han sido durante años la argamasa de nuestra sociedad. Y también hoy esas mujeres invisibles siguen construyendo en silencio familias y corazones sin el menor reconocimiento social.

No soy feminista porque soy madre de niños y de niñas y quiero que la justicia sea igual para los dos. Claro que quiero que mis hijas puedan pasear tranquilas por la noche, pero también que no se prejuzgue a mis hijos por el mero hecho de ser hombres. Quiero que mis hijas alcancen sus sueños por su esfuerzo y su valía, y no por ser mujeres, y que mis hijos también puedan disfrutar de ver crecer a sus hijos.

No soy feminista, y no quiero serlo, Porque el feminismo HOY, significa enfrentamiento, lucha, desprecio al hombre. Y yo quiero una sociedad en la que los hombres y las mujeres sean iguales ante la ley pero en la que se reconozcan y valoren las maravillosas diferencias que hay entre los dos.

Quiero ser femenina, plenamente mujer, orgullosa de mis capacidades y las cualidades propias de mi sexo y necesitada de que vosotros, nuestros queridos hombres, seáis masculinos.

Hoy se pretende que la masculinidad se asocie a violencia y la caballerosidad a machismo. Y por eso reivindicamos y celebramos también la identidad masculina.

Queridos hombres: sois la otra parte de la balanza, nuestro contrapeso, donde encontramos reciprocidad. Sois nuestros compañeros, nuestro complemento perfecto.

Sois nuestro apoyo en los momentos difíciles, el motivo de nuestros mayores enfados y de nuestras mayores alegrías. Sois quienes más chocáis con nosotras en ocasiones y hasta a veces parece que es un abismo el que nos separa de tan diferentes que somos.

Sois los que sabéis darnos el otro punto de vista, los que nos mostráis la otra cara de la moneda para que la visión sea completa.

Sois a veces toscos o con una sensibilidad incomprensible para nosotras.

Sois los que nos prestáis el abrigo cuando hace frío, nos abrís la puerta y nos cedéis el paso con toda naturalidad.

Sois hombres, diferentes a nosotras, complementarios y unidos en la reciprocidad tanto en casa como en el trabajo, en la política y en la cultura… Sois la mitad del mundo, la otra mitad que completa el círculo.

Queridos hombres, no dejéis de ser como sois. Os necesitamos masculinos, viriles, caballerosos. Os queremos así y nos gustáis así.

—-

Más información:

Despacho de la agencia Europapress: Una manifestación celebra hoy el día de la Mujer como alternativa al «desprecio al varón» del 8M

Reportaje de Actuall: Respuesta al feminismo radical: “Queridos hombres: no dejéis de ser como sois”

Reportaje de Women of the World: Histórica Manifestación con el lema: En Femenino SÍ y en Masculino TAMBIÉN

 

 

 

 

Actualidad en Twitter
[custom-twitter-feeds]
Últimos artículos
Enlaces destacados