Recientemente la ONU ha nombrado al personaje de cómics Wonder Woman (Mujer Maravilla) como su nueva embajadora honoraria para el empoderamiento de las mujeres y las niñas.
El nombramiento ya ha causado un gran revuelo dentro de la ONU donde más de 1.000 trabajadores han firmado una petición contra esta idea. La plataforma internacional Women of the World, de la que Profesionales por la Ética es socio fundador, ha lanzado una campaña para, según afirma su portavoz, M” Alejandra Gómez, “dar voz a las mujeres anónimas de todo el mundo». No nos sentimos representadas por Wonder Woman, y queremos que la maternidad sea parte de la imagen de la mujer.
La imagen de Wonder Woman representa una mujer sexualizada e irreal, que choca de frente con la imagen de mujer que sería deseable que la ONU transmitiese. Por el contrario, Spider-Woman representa a una mujer mucho más ajustada a la realidad, que además es madre y compatibiliza su maternidad con el “trabajo”, en este caso el de superhéroe, algo que todas las madres son en cierta medida. Por eso la campaña utiliza como hashtag en las redes sociales #MadreyHeroína. “Ser madre es un reto y un orgullo del día a día. Queremos que se valore la maternidad y se represente a la mujer real en la ONU. No somos mujeres maravilla, somos madres heroínas #MadreyHeroína” Afirma Mª Alejandra Gómez.
La campaña desarrollada por la plataforma, incluye una recogida de firmas online para pedir a la ONU que revoque el título a Mujer Maravilla y se lo otorgue a Spider-Woman: http://action.womenworldplatform.com/es/actua/httpwwwwomenworldplatformcomesnoticias56wonder-woman-o-spiderwoman
“Nos preocupa mucho que Naciones Unidas no encuentre una imagen de mujer real que sea una heroína? ¿Es que la ONU desconoce lo admirable que es ser madre, esposa y trabajadora a la vez? Las verdaderas mujeres maravilla, son la mayoría de las mujeres en el mundo, son las que no se sienten representadas por un estereotipo femenino falso” concluye la portavoz de Women of the World Platform.
Diversos medios de comunicación se han hecho ya eco de esta campaña:
“Wonder Woman o Spider-Woman, ¿quién es mejor embajadora de la ONU?” (Europapress)
“La plataforma Women of the World propone a Spider-Woman como embajadora honorífica de la ONU en lugar de Wonder Woman” (La Vanguardia)
“Campaña para que Spider-Woman y no Wonder Woman sea embajadora honorífica de la ONU” (República)
“Lo último que necesitamos las mujeres es a Wonder Woman como modelo” (Actuall)