WoW denuncia desde Ginebra el silencio en la ONU ante el «mobbing maternal»

Publicado el 24 de enero de 2020
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram

Esta semana se celebraba en el Palacio de la Naciones de Ginebra (Suiza), sede de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), el Examen Periódico Universal (EPU) de España. Cada 5 años todos los Estados miembros de la organización son sometidos a una revisión exhaustiva en materia de derechos humanos. Dicho mecanismo de control permite también a las ONG’s hacer recomendaciones.

A esta cita ha acudido Aída Lorca en representación de la plataforma internacional de mujeres Women of the World (WoW), de la que es miembro fundador Profesionales por la Ética. El objetivo era presentar sus aportaciones en relación con el «mobbing maternal», un fenómeno muy extendido de discriminación real de la mujer en los países occidentales del que apenas se habla y que la plataforma viene denunciando desde hace ya casi dos años.

La delegada de WoW, Aida Lorca, ha aprovechado la reunión de Ginebra para mantener diferentes encuentros con representantes de los países ante el Alto Comisionado, facilitándoles información sobre la discriminación de las mujeres madres en el ámbito laboral.

El informe sobre España del Secretario de Estado de Asuntos Exteriores

El miércoles 22, el Secretario de Estadi de Asuntos Exteriores de España, Fernando Valenzuela, presentó el informe sobre los principales objetivos logrados por nuestra nación, en los últimos cinco años, en materia de derechos humanos.

En lo que se refiere a la mujer, el representante español se centró en la lucha contra la llamada violencia de género, la reducción de la brecha salarial, el aumento gradual del permiso de paternidad, la paridad del poder Ejecutivo o  la creación del Ministerio de Igualdad, omitiendo cualquier referencia a las situaciones de discriminación que sufren las mujeres en sus trabajos por ser madres, a pesar de ser éste probablemente el atentado más grave en España contra la igualdad real de la mujer. La maternidad no cuenta para nuestros gobernantes.

En el turno de recomendaciones del resto de países, Egipto fue el único que subrayó la necesidad por parte del Gobierno de España de proteger a la familia como elemento social fundamental fue Egipto. La omnipresente retórica de la igualdad de género llenó el resto de las intervenciones.

Adelante con la campaña de denuncia del «mobbing maternal»

Pese a este silencio general ante el grave problema del «mobbing maternal» y el monocorde discurso de la «ideología de género», WoW va a seguir insistiendo en los foros internacionales en su campaña de denuncia y en la difusión de un planteamiento sobre la mujer que reivindique su dignidad e igualdad desde la complementariedad con el varón.

Para leer o descargar el documento completo de las aportaciones de WoW sobre la discriminación laboral por razón de la maternidad para el Examen Periódico Universal(EPU) de España (enero de 2020), pinchar aquí.

(En la foto, la delegada de WoW ante el Palacio de las Naciones de Ginebra).

 

Actualidad en Twitter
[custom-twitter-feeds]
Últimos artículos
Enlaces destacados