El próximo 25 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Con esta ocasión, la pltaforma internacional de mujeres Woman of the World (WoW) -promovida, entre otras entidades, por Profesionales por la Ética– ha lanzado una campaña en la que se suma a la condena de todo tipo de violencia, recordando también que hay un tipo de violencia que pasa desapercibida y que, sin embargo, afecta a un gran mayoría de las mujeres: es la violencia hacia la maternidad, con discriminación y acoso.
Se trata, como ha subrayado WoW en las redes sociales, de una violencia anti-natalista que tiene lugar especialmente, y de manera más acusada, en el entorno laboral. Es el llamado mobbing maternal que sufren el 63% de las mujeres españolas y que acarrea mucho e intenso sufrimiento porque no sólo les afecta a ellas, sino también a su familias.
Esa violencia silenciosa se da en la sociedad, en la política y la fiscalidad. Nuestro entorno rechaza la maternidad y empuja a la mujer a rechazarla también, provocando frustración personal y depresión.
La última encuesta del INE, publicada en 2019, señala que 3 de cada 4 mujeres desearían tener al menos 2 hijos. Pero no los han podido tener.
Manifiesto ante el Acoso a la Maternidad
Por estos motivos, WoW ha elaborado un Manifiesto ante el Acoso a la Maternidad en cuyo apoyoestá reuniendo firmas para su entrega en el Ministerio de Igualdad y de Trabajo. El texto de esta declaración pone en evidencia esa violencia hacia la maternidad y exige la toma inmediata de medidas concretas.
La plataforma internacional de mujeres quiere también llevar a las autoridades españolas algunos de los testimonios que las mujeres que ponen de manifiesto ese acoso silenciado a la maternidad. «Si no lo contamos -afirma Miriam Gómez de Agüero, portavoz de WoW-, no se sabe, y si no se sabe, no se hace nada».
Para ello, hace un llamamiento a todos aquellos que conozcan a alguien que se haya visto afectada de alguna manera por esta violencia. Porque se dejó arrastrar y no quiso tener hijos y ahora lo llora en silencio, o quizá porque ha sufrido mobbing maternal o sencillamente no puede permitirse tener más hijos porque no hay un política fiscal y social que le ayude.
Firma del Manifiesto y difusión de los hashtags #stopmobbingmaternal y #stopacosoalamaternidad
WoW ha habilitado un enlace para que cualquier persona que se identifique con esta campaña pueda firmar el referido Manifiesto. Asimismo, ha pedido en las redes sociales que se pueda difundir y compartir utilizando los siguientes hashtags:
#stopmobbingmaternal
#stopacosoalamaternidad
Para firmar el Manifiesto puede pincharse aquí.