Con la adhesión de 46 asociaciones de todo el mundo, la plataforma internacional de mujeres Women of the World (WoW) celebró ayer en la popular Plaza de Chamberí, en Madrid, lo que quiso ser un gesto alternativo, rebelde, al feminismo radical y de enfrentamiento que se nos quiere imponer a todos con el 8M. El lema de la concentración era «Otro 8M es posible. Hombres + Mujeres Sumando Ganamos».
En un escenario decorado con globos rosas y azules entrelazados, se fueron sucediendo diferentes intervenciones, entre las que destacaron las de la presidenta de WoW y Profesionales por la Ética, Leonor Tamayo, y la lectura conjunta del Manifiesto elaborado para esta ocasión.
La concentración finalizó con la formación de una cadena humana de jóvenes de ambos sexos, ataviados con camisetas rosas y azules con el lema WO-MAN. Con ella se quiso simbolizar nuestra complementariedad y que solo unidos podemos alcanzar metas superiores que vayan más allá de nuestras expectativas como mujeres y hombres.
Terminada la cadena, se llevó a cabo una suelta masiva de globos.
Eventos relacionados con esta misma convocatoria se realizaron en Canadá, EEUU, Italia, Argentina y Colombia. También WoW ha realizado estos últimos días una campaña para que familias, grupos y personas de todo el mundo se sumases al mensaje de este 8M alternativo, enviando imágenes de sus respectivos gestos.
Reproducimos a continuación el texto completo del discurso de Leonor Tamayo y del Manifiesto leído al final del acto.
PALABRAS DE LEONOR TAMAYO, PRESIDENTA DE WOW
Hoy no hemos venido porque el patriarcado nos oprime. No hemos venido aquí porque el machismo, supuestamente imperante, nos hace sentirnos inferiores. No estamos aquí para reivindicar unos derechos que ya tenemos.
Estamos aquí para defender nuestra libertad. La libertad para organizar nuestra familia como queramos, para tener los hijos que queramos y educarles como queramos, y para decidir a qué o a quién queremos dedicar nuestra vida.
Hemos venido porque nos negamos a aceptar el enfrentamiento entre hombres y mujeres. Todas tenemos un padre, o un marido o hermanos, amigos o hijos….y no son nuestros enemigos sino nuestros compañeros en esta aventura llamada vida.
Queridos hombres, os queremos a nuestro lado, de la mano, os queremos cuidándonos y acompañándonos a casa, llevándonos las bolsas cuando pesan y diciéndonos que estamos preciosas. Os queremos masculinos, caballerosos….y os queremos también iguales.
Queremos que vuestra presunción de inocencia no se vea pisoteada por la Ley de Violencia de Género ni por el “sólo sí es sí”. Porque la palabra de mi hijo vale igual que la de mi hija y la vida de mi hermano vale lo mismo que la de mi hermana.
Somos iguales ante la ley, sí, pero maravillosamente diferentes. Y esa es la chispa de la vida a la que no pensamos renunciar.
La principal de nuestras diferencias es nuestra capacidad de dar vida, un regalo de la naturaleza que nos hace plenas y felices. No vamos a renunciar a él. Ni tampoco a pedir perdón.
Porque no es sólo un regalo para nosotras. Es un regalo para nuestras familias y para toda la sociedad en su conjunto. Una sociedad que no se reproduce es una sociedad que muere. En la última década hemos perdido un 30% de natalidad, una población superior a la de cualquier comunidad autónoma. ¿A qué esperamos para enfrentar nuestra principal crisis?
Los poderes públicos tienen que valorar la maternidad y protegerla. Las empresas tienen que entender que la maternidad es un activo que enriquece a la mujer. Y la sociedad debe aplaudir cuando la mujer se hace madre dando a luz una nueva vida, un nuevo cotizante, sí, pero también un nuevo talento.
Por todo esto estamos hoy aquí, en Chamberí, pero también en otras partes de España y del mundo.
Ya está bien de intromisiones inaceptables. Ya está bien de ideologías radicalizadas. Somos mujeres, sois hombres, somos libres. Queremos seguir siéndolo. ¡Y vamos a seguir siéndolo!
MANIFIESTO DE WOMEN OF THE WORLD. 8M 2020
Dejadnos en paz. Basta ya de tanto engaño y manipulación
Hoy salimos a la calle porque estamos cansados de la manipulación y la utilización ideológica de la mujer por parte deunfeminismo supremacista que dice defenderla y lo que hace es destruir su identidad. Basta ya de politizar a las mujeres.
Y salimos juntos, hombres y mujeres, a gritar que estamos hartos del ataque continuo a los hombres, de que estén siempre en el punto de mira, que sean prejuzgados y se les imponga renunciar a su masculinidad. Los hombres no son nuestros enemigos, son nuestros aliados y compañeros.
Queremos ser mujeres y hombres, diferentes y complementarios.
Se habla de igualdad cuando en realidad se refieren a un igualitarismo queniegalas diferencias que nos complementan y nos enriquecen.
Reivindicamos por esolos roles diferentes, complementariosy nointercambiables del padre y de la madre.
Hoy es el día de alzar bien alto la voz a favor de la complementariedad y de exigir al feminismo radical que deje en paz nuestros hogares, las escuelas de nuestros hijos y nuestras actividades profesionales.
Queremos igualdad, sin privilegios ni ataque a los hombres
Exigimos la modificación o eliminación de las leyes y medidas que discriminan al hombre y promueven el enfrentamiento entre sexos: la ley de violencia de género y los privilegios para las mujeres en todos los ámbitos, en detrimento del varón. Estamos radicalmente en contra de cualquier violencia y de la discriminación, pero queremos leyes que protejan a la mujer sin penalizaral hombre.
Las mujeres son iguales a los hombres en derechos ydeberes. No toleramos tener menos, pero tampoco más. Llegó la hora de hablar de equidad y de solidaridad.
La mujer hoy no está discriminada por ser mujer sino por ser madre o poder serlo
Salimos a la calle para denunciar lo que muchas claman y otras callan: que las mujeres hoy, en nuestras sociedadesoccidentales, son discriminadas sólo por el hecho de ser, o poder ser, madres.
Denunciamos el acoso a la maternidad, manifestado especialmente en el entorno laboral y hacia quienes han renunciado a su desarrollo profesional para dedicarse a su familia.
Es urgente que se tomen medidas sociales y políticas para acabar con el mobbing maternal
Exigimos que los líderes sociales, que quienes participan en la toma de decisiones en la economía, la cultura y la política, asuman de una vez por todas que las mujeres que tienen hijos contribuyen al desarrollo de las empresas y a la economía nacional. Que la maternidad es un valor añadido en el desarrollo profesional y un bien para toda la sociedad. La familia es elúnico futuro de la sociedad.
Ver en COPE la noticia La plataforma ‘Women of the World’ cree que el 8M no representa a las mujeres
Para ver vídeos breves de la concentración de WoW en Madrid, pinchar aquí.