Con motivo de la inminente aprobación de la nueva Ley de Educación, conocida como «Ley Celaá», la presidenta de Profesionales por la Ética, Leonor Tamayo, ha dirigido la siguiente carta a los socios, amigos y colaboradores de la asociación:
Querido amigo y colaborador de Profesionales por la Ética,
No sé si a ti te pasa como a mí, que tengo sensación de que todo se derrumba, que el mal crece sin freno y por todas partes. Tengo sensación permanente de que hay mucho que hacer y que no podemos perder ni un minuto. Miras un poco las redes sociales, las noticias, y se abren frentes cada día y en cada rincón del mundo.
Pero no podemos llegar a todo, ni abarcarlo todo a la vez. Por eso, en algunos temas nos sumamos a las iniciativas que de otros ámbitos se pongan en marcha y te animamos a sumarte tú también.
Como sabrás, las entidades y asociaciones vinculadas a la educación concertada llevan unas semanas moviéndose sin parar para hacer frente a la ley Celaá, la LOMLOE. Con gran entusiasmo, nos sumamos a sus movilizaciones. Es verdad que se quedan un poco cojas, no te lo voy a negar, echo en falta, por ejemplo, que pongan más acento en el tema de la educación especial que la LOMLOE amenaza con destruir, o que no hayan una mención específica a la marginalización del castellano que deja de considerarse vehicular en toda España. Pero el motivo y el objetivo, exige unidad y apoyo sin fisuras y sin condiciones porque la ley Celaá nos ataca a todos, tengas o no hijos en edad escolar.
Hace años, cuando Zapatero impuso la moral de Estado con Educación para la Ciudadanía, muchos centros no reaccionaron porque pensaron que no les afectaba, ellos iban a ‘adaptar’ la asignatura, y no se dieron cuenta, -me temo que como pasa ahora-, de que no se trata de un modelo educativo sino de un cambio en el paradigma social. Esta ley no es sino la continuación del proyecto zapatero que empieza en la escuela con el adoctrinamiento de nuestros niños. Y, por supuesto que no es sólo un tema educativo, ni mucho menos un tema de escuela concertada, que es el menor de los problemas de la ley, es una vez más, la reingeniería social, la destrucción social y por eso, a ti también te afecta.
Te resumo los puntos polémicos de la Ley y seguro que entiendes por qué esto va mucho más allá de la concertada sí o la concertada no, algo que no es más que una pequeña parte del problema:
1. El Estado asignará a los alumnos a los centros públicos. NO HABRÁ ELECCIÓN LIBRE por parte de las familias.
2. Introducción de adoctrinamiento sexual, de género, abortista y de ‘memoria histórica’ en todas las edades.
3. En los Consejos Escolares de los Centros habrá un representante del Ayuntamiento, ejerciendo funciones de comisario político
4. El concepto de «Derecho a la Educación» se cambia en esta ley por el «derecho a la educación pública» . Los padres NO son los garantes de que se cumpla ese derecho, sino el Estado, por eso los padres no pueden elegir.
5. La escuela pública es la única que se debe asegurar como derecho de los niños. La concertada irá desapareciendo progresivamente porque se considera prescindible
6. Marginación del español como lengua vehicular en toda España.
7. Desaparición de la educación especial, dejando desamparados a los niños con discapacidad.
8. La asignatura de Religión, si se da, se debe dar en horario extraescolar y no aparecerá como cursada en ningún documento oficial. Cuando se consiga romper la relación con la Santa Sede, no se podrá cursar de ninguna manera. La asignatura «CULTURA DE LAS RELIGIONES» fomentará el más absoluto relativismo religioso en los alumnos.
El próximo domingo, día 22, se han convocado manifestaciones en coche de 11h. a 13h. en muchas ciudades de España. Te animamos a acudir y a difundir esta y otras convocatorias similares que podrás encontrar en la web www.masplurales.es
Te pido que difundas esta convocatoria porque no es sólo el hecho de asistir sino el clamor continuo y constante en las redes sociales y que la información llegue a todas partes.
¡¡No vemos el domingo en coche!!
Un abrazo,
Leonor Tamayo.
Presidenta de Profesionales por la Ética.