La Gran Marcha Sí a la Vida 2019 reivindicó en Madrid una legislación que «defienda la vida sin fisuras»

Publicado el 25 de marzo de 2019
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram

Ayer se celebró en Madrid, con un significativo apoyo popular, la Gran Marcha Sí a la Vida, con motivo de la celebración del Día Internacional de la Vida. La manifestación había sido convocada por la Plataforma Sí a la Vida, a la que se encuentra adeherida Profesionales por la Ética.

La prensa española dedica hoy una amplia atención a este evento. De la crónica publicada en el diario ABC por la periodista Laura Daniele, extractamos los siguientes párrafos.

Pese a que la actual ley del aborto lleva nueve años en el cajón del Tribunal Constitucional y algunos partidos políticos promueven cada vez con más contundencia la legalización de la eutanasia, la cultura de la vida sigue siendo un valor al alza en España. Al menos entre los ciudadanos de a pie. Así lo demostraron este domingo miles de personas que salieron a la calle ataviados con sus camisetas verdes –el color del «Sí a la Vida»– para reclamar a los partidos políticos una legislación «que defienda la vida sin fisuras».

Convocadas por más de medio millar de asociaciones pro vida, la marcha –que congregó a unas 40.000 personas según la organización– discurrió sin incidentes por la calle Serrano hasta la Puerta de Alcalá, donde tuvo lugar una gran fiesta. Sobre el escenario se sucedieron los testimonios, actuaciones musicales y una suelta de globos por los dos millones de niños no nacidos a causa de una legislación permisiva con el aborto desde el año 1985.

Hacer una ley nueva

En la cabecera de la manifestación, la presidenta de la Federación de Asociaciones Provida de España y coordinadora de esta iniciativa, Alicia Latorre, explicó que «hay que derogar la actual ley del aborto y legislar una nueva norma que defienda sin fisuras a todo ser humano desde su concepción hasta la muerte natural». «La vida vale igual independientemente de cómo haya sido concebida, si viene con una enfermedad. Una sociedad más avanzada es la que defiende y protege a las personas más vulnerables», aseveró.

A su lado, bajo la pancarta principal le acompañaron los representantes de algunas de las 500 asociaciones que convocaron esta iniciativa. Entre ellos, estaba el director del Foro Español de la Familia, Javier Rodríguez, el presidente de HazteOír, Ignacio Arsuaga, y la directora de Red Madre, Amaya Azcona.

«España no necesita una ley del aborto, necesita una ley que proteja a la mujer embarazada y el derecho a la vida de todos los seres humanos. Sin niños España se muere», aseguró Arsuaga. Latorre, por su parte, explicó, que no es suficiente, tal como anunció el líder del PP, Pablo Casado, de volver a la ley de plazos de 1985. «Hay que legislar de nuevo y proteger la vida de todas las personas, pero sobre todo de las más vulnerables», subrayó.

Familias con sus hijos pequeños, abuelos, pero sobre todo un gran número de jóvenes participaron en esta cita que se celebra anualmente desde el año 2011, con motivo del día internacional de la vida, el 25 de marzo.

(…)

https://www.abc.es/sociedad/abci-miles-personas-manifiestan-madrid-defensa-vida-201903241318_noticia.html

(Foto: Mundo Cristiano)

Actualidad en Twitter
[custom-twitter-feeds]
Últimos artículos
Enlaces destacados