La Federación One Of Us y sus cuarenta organizaciones miembro -entre las que se cuenta Profesionales por la Ética-, procedentes de 19 países de la Unión Europea, se reunieron en París el pasado 23 de febrero, en el Palais du Luxembourg. Durante la conferencia, que reunió a 150 intelectuales bajo la batura del profesor Rémi Brague (del Instituto de Francia), se lanzó la Plataforma Cultural “One Of Us”. La presidencia del acto estuvo a cargo de Jaime Mayor Oreja, director general de la Federación One of Us, antiguo ministro del interior en España y ex-miembro del Parlamento Europeo.
La plataforma funcionará como un «grupo de trabajo» que debatirá sobre el futuro de Europa. Estará por intelectuales, filósofos, historiadores, abogados y doctores que se esforzarán en lograr una renovación de Europa donde la dignidad humana vuelva a estar reconocida y valorada dentro de sus leyes y políticas. La finalidad de la conferencia es la de hacer despertar la conciencia e inteligencia de Europa. Intelectuales procedentes de varios países debatirán durante la jornada.
Manifiesto por una Europa fiel a la dignidad humana
El filósofo francés Remì Brague, una de las caras visibles de la Plataforma Cultural Europea y autor del “Manifiesto por una Europa fiel a la dignidad humana”, expresó la importancia del Manifiesto, que apunta a liberar a la sociedad en muchos niveles.
En concreto, expresó que “hay una especie de terror en todas partes. Una fuerza intelectual que está a favor de ciertas representaciones del mundo. Este terror no es sangriento, sino amable. Es discreto y, por lo tanto, más efectivo”.
El tipo de terror denunciado por el profesor francés procede de posiciones desacralizantes que se definen como vanguardistas. También afirman ser irreversibles. , Brague adviertió también de las consecuencias para todas las instituciones y personas, refiriéndose entre otros temas éticos importantes al aborto y la eutanasia. «Hoy, dijo, nos comprometemos con la vida, la razón, la libertad, la igual dignidad de cada ser humano desde su concepción hasta su muerte natural. Vivimos en un momento en que debemos reafirmar estos valores».
Buscar la Verdad y comprenderla
Brague continuó: “Tenemos que liberar las inteligencias dentro de Europa, pero primero necesitamos redefinir la libertad. Una libertad que al final “sirve” a algo o alguien no es libertad. Una libertad sirviente sería contradictoria y, por lo tanto, se destruiría a sí misma ”. Según Brague, la libertad existe para buscar la verdad y comprenderla. “No nos referimos a la verdad de todos«, explica el filósofo. «No es la verdad de un país, una civilización o incluso una iglesia. Es la verdad de la persona universal, de la humanidad; la única verdad que puede reunir a toda una comunidad en paz».
El autor del Manifiesto enfatizó que la atención se centra en Europa «porque en este continente se puede observar el terror y tenemos la oportunidad de convertir la amenaza a nuestra libertad en una oportunidad para intervenir. Como miembros de la raza humana, estamos obligados a proteger los derechos de quienes no pueden defenderse por sí mismos».
Para Brague, el embrión humano es un ejemplo de esolo que está ocurriendo. «Debemos apuntar a una situación en la que la angustia ya no presione a las mujeres para recurrir a una medida tan extrema como el aborto. Se trata de poder elegir la vida en cualquier circunstancia. Este es el objetivo a largo plazo #OneOfUs #Lifefirst».
(Con informaciones de la Federación One of Us y La Vanguardia. Imagen: Federación One of Us).
Para descargar el “Manifiesto por una Europa fiel a la dignidad humana”, pinchar aquí.