El «Pin Parental», en el pacto de gobierno de Andalucía

Publicado el 15 de enero de 2019
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram

Con los aprendizajes de la campaña de Educación para la Ciudadanía y en base a la doctrina sentada por el Tribunal Supremo en sus polémicas sentencias de 11 de febrero de 2009, Profesionales por la Ética lanzó en 2014 la «Solicitud de información previa y aceptación expresa de actividades complementarias” o «Pin Parental». Ese mismo año la iniciativase se presentó ante la Agencia de Derechos Fundamentales de la UE (FRA) con el propósito de que pudiese extenderse a todo el ámbito europeo.

Se trata de un modelo de documento, dirigido a los centros, para que los padres puedan hacer valer su derecho/deber de educación de sus hijos, ante la cada vez más extendida inclusión en las actividades complementarias de los alumnos de talleres, con un enfoque moral con el que muchos no estamos de acuerdo, de «educación afectivo-sexual».

En el inicio del curso 2015-2016 nuevamente relanzamos una campaña sobre el «Pin Parental» y en 2017 fue la Plataforma por las Libertades -en la que nuestra asociación está integrada- la que asumió la difusión de la iniciativa, a la que se sumaron ya en 2018 otras organizaciones, como fue el caso del partido Vox.

El pacto Vox/PP en Andalucía de 9 de enero

El «Pin Parental» ha saltado estos días al debate político como consecuencia de su inclusión en la propuesta presentada por Vox para la negociación de la formación de nuevo gobierno en Andalucía, tras las elecciones del pasado 3 de diciembre.

En concreto se afirmaba:

10. Libertad de educación:
– La Junta garantizará el derecho constitucional de los padres a que sus hijos reciban la formación moral de acuerdo a sus propias convicciones. Para ello se implantará un “PIN parental” con el objeto de que los padres puedan excluir a sus hijos de enseñanzas, charlas, talleres o actividades con carga ideológica o moral contraria a sus convicciones.

Tras las negociaciones con el Partido Popular, lo esencial de dicha propuesta ha quedado recogido en el pacto final entre ambos partidos, firmado el 9 de enero, en los siguientes términos:

13. Garantizar la libertad educativa y el derecho de los padres a elegir el modelo que deseen para sus hijos, evitando cualquier injerencia de los poderes públicos en la formación ideológica de los alumnos y permitiendo que los padres puedan excluir a sus hijos de la formación no reglada por actividades complementarias o extraescolares cuando sean contrarias a sus convicciones.

Profesionales por la Ética ha valorado muy positivamente la inclusión de esta garantía en el acuerdo entre el Partido Popular y Vox para la formación de gobierno en Andalucía.

En los medios de comunicación

El éxito de Vox en las elecciones andaluzas ha estado seguido de un lamentable proceso de demonización de esta opción política en la mayor parte de los medios, que ha afectado a todas sus propuestas, incluida la del «Pin Parental». Una vez más, se ha echado de menos el debate sereno y racional de las ideas en el espacio público, tan necesario en España.

Pocos medios han analizado con ecuanimidad la coherencia de la iniciativa del consentimiento informado en la educación con la protección del derecho de los padres a educar a sus hijos según sus convicciones y las amenazas a las que dicha libertad está siendo sometida hoy con las diferentes leyes autonómicas LGTBI, especialmente en una Comunidad Autónoma como Andalucía.

Recogemos a continuación algunas de las referencias de prensa sobre la propuesta educativa de VOX. De entre ellas destacamos la información publicada por la periodista Marina Alías en el digital Vozpopuli, en la que da cuenta, siquiera sea de manera incompleta y sesgada, de la participación de Profesionales por la Ética en la génesis de la propuesta que ahora forma parte del pacto de gobierno de Andalucía.

Los padres en Andalucía tendrán un “pin parental” para proteger a sus hijos de la ideología de género (Infovaticana, 09/01/2019).

El Pin Parental, la reconquista y otras extravagancias de las propuestas de Vox para Andalucía (El País, 09/01/2019)

Pin Parental (Francisco Silvera en Diario16, 10/01/2019)

El acuerdo entre PP y Vox en Andalucía: ni Pin parental, ni expulsiones y ni día de la Reconquista (La Voz de Galicia, 11/01/2019)

Vox presionará al gobierno andaluz para instaurar el «pin parental» en las escuelas (Diario16, 11/01/2019)

El PIN parental de Vox: el veto educativo promovido por las familias ultracatólicas (Marina Alías en Vozpopuli, 12/01/2019)

La ciudadela (Rafa Latorre en El Mundo, 12/01/2019)

 

 

 

 

 

Actualidad en Twitter
[custom-twitter-feeds]
Últimos artículos
Enlaces destacados