El pasado miércoles 12 de junio ha tenido lugar la Asamblea General de Socios de Profesionales por la Ética, en la que, de de acuerdo con los Estatutos, tuvo lugar la presentación y aprobación de la Memoria de Actividades y las cuentas del ejercicio 2018.
Asimismo se procedió a la renovación de la Junta Directiva y a la presentación, por parte de Leonor Tamayo -Presidenta de la asociación-, del plan de actividades para los próximos meses.
En dicho plan ocupa un lugar central la preocupación por la actual ofensiva política y mediática para la legalización en España de la eutanasia y el suicidio asistido. Por ello, se ha previsto potenciar la labor formativa y divulgativa del equipo multidisciplinar VidaDigna, así como la elaboración y presentación de iniciativas legislativas para la extensión de los cuidados paliativos integrales, universales y de calidad como verdadera solución -en términos humanos, médicos y éticos- para afrontar el sufrimiento de las personas en el ocaso de la vida.
Tras el debate sobre el plan de actividades, el Vicepresidente de la entidad, Miguel Gómez de Agüero, informó a los asociados presentes sobre la situación de las alianzas y plataformas en las que participa Profesionales por la Ética.
Como balance del pasado año y resumen de los principales retos que afronta Profesionales por la Ética en estos momentos, transcribimos a continuación las palabras de Leonor Tamayo en la presentación de la Memoria 2018.
Queridos amigos, queridos socios y colaboradores,
Un año más en la historia de Profesionales por la Ética, un año más al servicio del bien común. Un año más de agradecer lo recibido y de confirmar nuestro empeño en seguir adelante.
Un año que ha planteado nuevos retos y nuevos horizontes. Y que abre paso a una nueva etapa que vendrá, como siempre, determinada por la realidad social y política.
Hemos dado la batalla en los frentes que se abrían ante nosotros: la libertad de educación, la defensa de la dignidad de la vida humana en cualquier momento y circunstancia y la defensa y promoción de la identidad femenina con todo lo que ello conlleva. Y lo hemos hecho sin miedo, dedicando nuestro tiempo y nuestras fuerzas de manera desinteresada, y estamos orgullosos de ello.
No puedo dejar de dar las gracias hoy especialmente a quienes forman parte del equipo de Profesionales por la Ética, esos profesionales que desinteresadamente ponen sus capacidades al servicio de la verdad y la libertad. Y doy gracias a Dios por el regalo que es trabajar cada día con ellos y afrontar la vida mirando hacia el bien común, poniendo la mano al arado sin mirar atrás.
También os doy las gracias a vosotros, nuestros colaboradores, socios y amigos, que nos habéis acompañado y apoyado.
Hoy, al presentar esta memoria de actividades 2018, toca volver a plantearse esas metas, toca mirar a nuestros alrededor y confirmar dónde está, hoy, nuestro lugar. Toca observar y encontrar esa brecha en la muralla.
Y, sin duda, la dignidad de la vida humana hasta el final de la vida se nos presenta como una prioridad. Defender la vida de los más débiles, de los enfermos, de los ancianos. De aquellos a los que la sociedad les dice que su vida es inútil, prescindible o molesta. Desde Profesionales por la Ética asumimos la responsabilidad de poner nuestros talentos a su servicio, porque su vida nos importa, porque su
vida vale tanto o más que la nuestra, porque su vida es necesaria. Asumimos con ilusión, con ganas y con pasión este reto que tristemente la sociedad y los políticos nos ponen delante.
Queremos que nos sigas acompañando en esta etapa que empezamos ahora. Necesitamos que sigas estando ahí, a nuestro lado, y que sigas siendo esa pieza clave de Profesionales por la Ética.
Contamos contigo.
Para descargar en pdf la Memoria de Actividades 2018, pinchar aquí.
(Imagen: parte del equipo de trabajo de Profesionales por la Ética, tras la celebración de la Asamblea de Socios el pasado miércoles).