Profesionales por la Ética muestra su apoyo a la Declaración del Consenso de Ginebra sobre la mejora de la salud de las mujeres y el fortalecimiento de la familia, firmada el pasado jueves 22 de octubre por un total de 32 países, entre los que se encuentran, actuando como co-sponsores, Estados Unidos, Brasil, Hungría, Uganda, Egipto e Indonesia.
Este importantísimo compromiso internacional, abierto a nuevas firmas, supone un hito de primer orden en la protección de los derechos humanos y la clarificación de la verdaderos consensos internacionales en torno a ellos, una cuestión que está siendo objeto en los últimos tiempos de una formidable manipulación a nivel global.
La Declaración del Consenso de Ginebra implica, según la nota oficial, la puesta en marcha de una coalición para conseguir cuatro metas fundamentales:
- Mejorar la salud de las mujeres.
- Preservar la vida humana.
- Fortalecer la familia como la célula fundacional de la sociedad.
- Proteger la soberanía de cada una de las naciones en las políticas globales. Por ejemplo, al margen de presiones externas.
En medio de la actual ofensiva de determinados lobbys para la imposición internacional del aborto, especial significado cobra el punto 4 de la Declaración, en el que, basándose en diferentes declaraciones de Naciones Unidas, se afirma:
Ponemos de relieve que “en ningún caso se debe promover el aborto como método de planificación de la familia” y que “cualesquiera medidas o cambios relacionados con el aborto que se introduzcan en el sistema de salud se pueden determinar únicamente a nivel nacional o local de conformidad con el proceso legislativo nacional”.
Recomendamos a los amigos de Profesionales por la Ética la lectura íntegra de la Declaración del Consenso de Ginebra, cuyo texto completo en español puede descargarse pinchando aquí.
Para más información sobre los antecedentes de la Declaración y la lista de países signatarios, pinchar aquí.
Ver también La Declaración del Consenso de Ginebra ¿un punto de inflexión en los derechos humanos?, por Jaime Urcelay (ex-presidente de Profesionales por la Ética, en el diario Actuall 26/10/2020.