40 entidades preguntan a FERE si ha pactado con Zapatero sobre las polémicas asignaturas
Madrid, 12 de septiembre de 2008.
40 entidades y plataformas de padres objetores a Educación para la Ciudadanía (EpC) han escrito una carta a Manuel de Castro, Secretario General de FERE (Federación Española de Religiosos de la Enseñanza) para preguntarle acerca del pacto que, según la prensa nacional del pasado 2 de agosto, ha suscrito con el Gobierno sobre las asignaturas que conforman EpC.
Según la versión publicada, en el transcurso de la entrevista mantenida por el presidente de Gobierno y el presidente de la Conferencia Episcopal Española se habló de la asignatura Educación para la Ciudadanía. Sobre ésta, y ante la sugerencia del cardenal Rouco de modificar algunos de sus contenidos, Rodríguez Zapatero afirmó (siempre según la crónica periodística) que «existe un acuerdo cerrado sobre esta asignatura (Educación para la Ciudadanía) con la Federación Española de Religiosos de la Enseñanza (FERE)».
Al leer la noticia,un buen número de padres objetores a EpC se mostraron extrañados. Por este motivo, a la vuelta del verano y de cara al curso que se inicia estos días, se han dirigido a FERE para interesarse por el asunto.
Textualmente, las plataformas y asociaciones objetoras, solicitan a Manuel de Castro, «en aras de la debida transparencia en un asunto de tanta trascendencia para el conjunto de la comunidad educativa española», que confirme o desmienta si ese pacto se ha producido. Además, la carta incluye la siguiente petición: «si ese pacto se ha producido, le rogaríamos nos indicase si los padres de alumnos de los colegios adscritos a FERE-CECA (Federación de Religiosos de la Enseñanza y Confederación Española de Escuelas Católicas) tienen conocimiento del mismo. Finalmente, le agradeceríamos nos indicara en qué medida afecta este acuerdo a los padres que han objetado (o piensan hacerlo) a la asignatura Educación para la Ciudadanía».
Fuentes del movimiento objetor frente a EpC han destacado que este pacto, caso de existir, explicaría las contradicciones y ambigüedades que FERE viene manteniendo en relación con el desarrollo e implantación de la asignatura. Una ambigüedad que le ha llevado a «reinterpretar» (a través de sus circulares a los centros afiliados), las notas oficiales de la Conferencia Episcopal Española, que ha rechazado abiertamente el desarrollo realizado por el Gobierno de EpC. Los obispos se vieron obligados a aclarar a los titulares de los centros, mediante carta de 19 de mayo de 2007, las interpretaciones incorrectas de sus notas realizadas en las circulares de la FERE.
Del mismo modo, los padres objetores denuncian la habitual presencia en las jornadas de formación sobre EpC de autores como José Antonio Marina y Carmen Pellicer. los más comprometidos con la imposición obligatoria de la asignatura. Los objetores también se muestran molestos por la beligerancia que los responsables de muchos de los centros afiliados a FERE han mostrado hacia los padres que han presentado la objeción o que, simplemente, han pedido información sobre la nueva asignatura.
Con todo, las plataformas de padres objetores señalan que la resistencia de los centros a informar a los padres va siendo vencida por los presión de los propios padres, que ya han conseguido organizar charlas informativas en algunos de los colegios más emblemáticos de la referida patronal, como son Nuestra Señora del Pilar, San Agustín, Jesús María y Sagrada Familia de Madrid, San Agustín de Valdepeñas, de Ciudad Real, Nuestra Señora del Pilar, de Soria, Hermanos Maristas, de Segovia, etc.
Finalmente y a pesar de la aparente complicidad de la actual cúpula de la FERE con la imposición de EpC, existen ya registradas un buen número de objeciones en sus centros. Un caso significativo es el del Colegio San José de Cluny, de Pozuelo de Alarcón, Madrid, donde se han registrado más de 400 0bjeciones. En tres colegios de FERE de Ciudad Real, se señala desde la plataforma de padres de esta provincia, se han presentado ya más de 200 objeciones. Se trata de los colegios de marianistas, salesianos e Hijas de la Caridad.
CANTABRIA: EDUCACIÓN Y LIBERTAD
FORO CIUDAD REAL EN LIBERTAD
PLATAFORMA DE PADRES POR EL RESPETO Y LA LIBERTAD EN LA EDUCACION
¿XQ te callas?
SORIA EDUCA EN LIBERTAD
SALAMANCA EDUCA EN LIBERTAD
PADRES POR LA LIBERTAD VALLADOLID
LEON EDUCA EN LIBERTAD
CARTAGENA POR LA LIBERTAD DE EDUCACIÓN
LA RIOJA EDUCA EN LIBERTAD
PADRES EN ACCIÓN (Madrid-Fuencarral)
PLATAFORMA DE ABUELOS POR LA FAMILIA
PLATAFORMA DE MADRES POR LA LIBERTAD DE EDUCACIÓN
VALENCIA EDUCA EN LIBERTAD (VAEL)
FERROLANOS POR LA LIBERTAD DE EDUCACIÓN
TOLEDO EDUCA EN LIBERTAD
BURGOS EDUCA EN LIBERTAD
CÓRDOBA EDUCA EN LIBERTAD
PLATAFORMA DE PADRES OBJETORES ISLEÑOS
JAÉN EDUCA EN LIBERTAD
SEGOVIA POR UNA EDUCACIÓN EN LIBERTAD
PLATAFORMA LIBERTAD PARA OBJETAR SIERRA NOROESTE DE MADRID
GUADALAJARA EDUCA EN LIBERTAD
PALENCIA EDUCA EN LIBERTAD
TENERIFE EDUCA EN LIBERTAD
ZAMORA EDUCA EN LIBETRAD -27PUNTO3-
LOS PADRES DECIDIMOS – MADRID
PROFESIONALES POR LA ÉTICA
FORO DE LAICOS DE ASIDONIA
EDUCACIÓN Y PERSONA
FORO ESPAÑOL DE LA FAMILIA DE CUENCA
ASOCIACIÓN FAMILIAR VIGUESA
IPF BALEARES
PLATAFORMA OSUNA POR TU LIBERTAD
PLATAFORMA NI UN PASO ATRÁS, SEVILLA.
RIVAS, LIBRES PARA EDUCAR, MADRID.
PLATAFORMA JULIO GÓMEZ PASTRANA, FAMILIAS OBJETORAS DE EL PUERTO
CADIZ EDUCA EN LIBERTAD
NAVARRA EDUCA EN LIBERTAD
PLATAFORMA MALAGUEÑA EDUCACIÓN Y LIBERTAD
PLATAFORMA «EPC, NO GRACIAS» DE ARANJUEZ